Trabajos

Carpintería
La primera fase de la realización del mueble se efectúa en la sección de carpintería de la empresa SAER.  La elección de material de óptima calidad y la técnica minuciosa y precisa aseguran la indeformabilidad de la estructura del mueble en cada una de sus partes: cuerpo, bordes, marcos, cajones.

Taracea
El dibujo y el corte de la taracea se ejecutan con la maestría propia de los talleres artesanales.  En la composición de la taracea se emplean maderas policromas de diferentes esencias adecuadamente elegidas: madera de rosa, nogal, caoba, raíz de nogal, de fresno, arce.  En el trabajo de la taracea, SAER cuida con particular atención el sombreado de las flores y de los elementos decorativos que lo componen, a fin de obtener esos sugestivos cromatismos que añaden al mueble SAER un toque de refinada elegancia y belleza.

Todos los materiales de la taracea se seleccionan rigurosamente de maderas naturales no precompuestas.


Ebanistería “Enchapado”
Los motivos floreales y decorativos preparados por el ebanista se aplican a continuación en el mueble.  Un sabio trabajo de preparación mediante estucado y alisado predispone el mueble a la fase de elaboración sucesiva.

Lustrado
La fase del lustrado es la que permite exaltar al máximo todo el trabajo de las fases precedentes.  Después de haber aplicado adecuadamente un fondo aislante y una mano de barniz, se efectúa un ulterior alisado y luego el lustrado, opaco o brillante, para dar al mueble SAER ese esplendor y tonalidad que lo caracterizan.

Aplicación de bronces
Esta es la última operación para completar el mueble.  La aplicación de los bronces es el toque final que enriquece el mueble SAER convirtiéndolo en único y elegante.

Una laborioso y minucioso trabajo que se refleja en la producción de objetos de arte, destinados a permanecer a través del tiempo y a caracterizar un ambiente señoril  y acogedor.